Destino Estación Tarariras 2025: una fiesta de cultura, música y tradición

 

Tarariras vivió una noche inolvidable en lo que fue la tercera edición de Destino Estación Tarariras, el festival que rinde homenaje a la histórica estación de trenes y que, una vez más, logró consolidarse como un evento clave en la agenda cultural del departamento de Colonia.

El sábado 8 de febrero, miles de personas se dieron cita en la zona central de AFE para disfrutar de una jornada cargada de música, gastronomía y actividades, que pusieron en valor la identidad y el espíritu comunitario de Tarariras.

La velada comenzó con la inauguración del Paseo 4 de Febrero, un espacio que evoca la fecha en la que la estación ferroviaria abrió sus puertas en 1901, símbolo del crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad.

La oferta gastronómica fue uno de los puntos altos del festival, con el tradicional asado de corderos a la estaca y chorizo de cordero, cuya demanda superó todas las expectativas. La plaza de comidas, administrada por instituciones locales, no solo brindó una variada oferta culinaria, sino que permitió recaudar fondos en beneficio de proyectos sociales, deportivos y educativos. Además, el evento contó con una feria de artesanos que reunió más de 50 stands, promoviendo el talento y el trabajo de los emprendedores locales y regionales.

La música fue otro de los grandes protagonistas de la noche, con un escenario impactante, que ofreció una programación de primer nivel. La apertura estuvo a cargo de Micaela Oliver, ganadora de La Voz de Tarariras 2023, seguida por la talentosa Conce con su repertorio melódico y popular. Serenata Oriental, con su propuesta de música popular y folclórica, continuó animando la noche, dando paso a Los Embarrados, la banda de Ombúes de Lavalle que encendió la noche y que representará al departamento de Colonia en el Festival del Olimar. Luego, Tabaré Pedrosa y su banda pisaron fuerte con su energía, guitarras, voces y tamboriles.

Y el broche de oro lo puso Catherine Vergnes, quien con su carisma y talento hizo vibrar a todo el público presente, cerrando la noche con un show inolvidable ante unas 7 mil personas.

Como reconocimiento a su trayectoria y aporte a la música y la cultura uruguaya, el grupo organizador junto al Municipio de Tarariras, distinguió a Catherine Vergnes por su disco Clásicos del folklore uruguayo, una producción que revaloriza las raíces musicales del país.

Además de la música, los asistentes recorrieron un extenso parque ferial con una variada propuesta de productos y actividades recreativas para los más pequeños. Uno de los momentos más impactantes de la jornada fue la preparación de los 30 fogones donde se asaron los corderos en vivo, reafirmando la tradición gastronómica que caracteriza a este festival.

Destino Estación Tarariras volvió a demostrar su capacidad para reunir a la comunidad en torno a la cultura, la gastronomía y el entretenimiento, consolidándose como un evento que crece año a año y que promete seguir sorprendiendo en sus futuras ediciones.

 

 

Presentación de obra de teatro sobre la temática del “Bullying”

El Municipio de Tarariras agradece a ULOSEV y su presidenta, Mabel Tagliafico por la presentación de una obra de teatro en el Centro Cultural Cine Rex. Se presentó en dos turnos mañana y tarde para escolares. Su desarrollo fue a sala llena en ambos turnos, gracias a la presencia de alumnos de las escuelas 38, 142,125 y Colegio San José que acompañaron la iniciativa.

La temática abordada en la obra es el “Bullying”, tema de importancia para todos.

Lanzamiento de Plantación Urbana y Presentación de Auto Eléctrico

#DiaMundialDelArbol Tarariras + Verde: Lanzamiento de Plantación Urbana y Presentación de Auto Eléctrico

Se llevó a cabo el lanzamiento del programa «Tarariras + Verde: Programa de arbolado urbano», evento que también incluyó la presentación del auto eléctrico obtenido por el Municipio de Tarariras en el concurso Programas Localidades Eficientes del Ministerio de Industria, Energía y Minería.

Plaza «Doctor Ipharraguirre» con baños públicos

En la tarde de este viernes 24, quedaron inaugurados los baños públicos en la Plaza Doctor Ipharraguirre, en una actividad que contó con la presencia junto a los vecinos, del Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez, el Representante Nacional Mario Colman y al Alcalde Dany Pérez.

En la reunión mantenida con los vecinos, se presentaron las obras que próximamente encarará la Intendencia de Colonia con el apoyo del Municipio local y que se traducen en mejor calidad de vida para todo el barrio.

Se realizó la 1ª Jornada de Reducción de Riesgos

El viernes 13 de octubre, se realizó en la Plaza Joaquín Suárez de nuestra ciudad, la 1a. Jornada de Reducción de Riesgos.

Los expositores fueron; La Dirección Deptal. de Salud, Ministerio del Interior – Jefatura de policía de Colonia – Seccional 14°, RAP ASSE, Junta Local de Drogas, Dirección Nacional de Bomberos – Destacamento Tarariras, Escuela N°38 y Escuela de educación vial de Intendencia de Colonia.

Los centros que participaron fueron: Escuelas 142 y 38, Colegio San José, jardín Hijitus, UTU y Hogar de Ancianos Tarariras

Fue una experiencia increíble, con muy buena respuesta de todas las instituciones, dando el primer paso en lo que se anhela sea una jornada anual, atendiendo a las inquietudes de los participantes no se descarta poder efectuar las coordinaciones para trasladarla a otras localidades.

Se abordaron temas como salud mental, prevención en el uso de drogas, cuidados de la piel con respecto al sol, prevención de cancer de piel, prevención de accidentes domésticos, seguridad vial, entre otros.

 

Se inauguró la 2da fase de la Huerta Comunitaria «Sembrando vida, cosechando amistad»

Se inauguró la 2da fase de la Huerta Comunitaria «Sembrando vida, cosechando amistad»

Se contó con la presencia de Lorena Ponce de León, fundadora del programa SEMBRANDO, María de Lima, directora de Descentralización y Cohesión Social de OPP, el maestro Eduardo Barale, Director Departamental de Cultura y Nicolás Vodanovich desde Dirección de Promoción y Desarrollo. Participaron también funcionarios, Concejales locales, el Acalde de nuestra ciudad; Dany Pérez e instituciones locales.

Calendario castraciones mayo Oficina de Bienestar Animal

La Intendencia de Colonia a través de la Oficina de Bienestar animal, informa el calendario de castraciones para el mes de mayo.

Martes 2

Carmelo Pista Marcelo Bianchi Hora 08 00
Agenda WhatsApp 098281731

Sábado 6

Semillero Hora 08 00
Agenda WhatsApp 092649654

Martes 9

Riachuelo Salón capilla calle Uruguay Hora 0800
Agenda WhatsApp 092810017

Martes 16

El General Salón comunal Emilio Assandri Hora 08 00
Agenda WhatsApp 099091675

Miércoles 17

La Paz Centro Doña Angelita Hora 08 00
Agenda WhatsApp 098975873

Sábado 20

Rosario Parador Parque Durieux Hora 08 00
Agenda 4552 3475

Sábado 27

Tarariras Gimnasio Polivalente Hora 08 00
Agenda WhatsApp 098384698

Martes 30

El General Club El General Hora 08 00
Agenda WhatsApp 098124513

Lunes

Vivero Municipal cupos limitados Agenda WhatsApp 098913207

Mesa móvil para Credencial Cívica

 

En abril comenzarán las Mesas Móviles Electorales a recorrer el departamento, para sacar Credencial por primera vez, Traslados Departamentales e Interdepartamentales y Renovaciones de la Credencial Cívica

La Junta Electoral de Colonia y la Oficina Electoral Departamental, informan que, en el mes de abril, comenzarán las Mesas Móviles Electorales a recorrer el departamento para sacar Credencial por primera vez, realizar traslados departamentales e interdepartamentales y la renovación del documento.

Los requisitos para realizar los trámites son los siguientes:

CREDENCIAL POR PRIMERA VEZ.  Partida de nacimiento y cédula de identidad destinados a quienes cumplan 18 años al 11 de mayo de 2025. Trámite gratuito.

RENOVACIONES, TRASLADOS DEPARTAMENTALES E INTERDEPARTAMENTALES.

Credencial Cívica y Cédula de identidad. Costo del trámite: $ 200,oo

CALENDARIO 2023 DE LAS MESAS MÓVILES EN EL DEPARTAMENTO DE COLONIA

Horario de atención: de 09:00 a 12:00 de 13:00 a 17:00.
La atención será presencial y se entregarán números al comienzo de cada día.

Abril 2023
Carmelo – Liceo N° 2, 14/04
Carmelo – Casa de la Cultura. 15 y 16/04
Tarariras – Liceo, 21/04
Tarariras – Municipio, 22/04
Santa Ana – Escuela N° 119, 23/04
Colonia Valdense – Liceo, 28/04
Colonia Valdense – Municipio, 29/04
La Paz – Municipio, 30/04

Mayo 2023
Nueva Palmira – Liceo, 5/05
Nueva Palmira – Escuela del Hogar, 6 y 7/05
Juan Lacaze – Liceo N° 2, 12/05
Juan Lacaze – Municipio, 13 y 14/05
Nueva Helvecia – Liceo, 19/05
Nueva Helvecia – Municipio, 20 y 21/05
Rosario – Liceo, 26/05
Rosario – Municipio, 27 y 28/05

Junio 2023
Ombúes de Lavalle – U.T.U., 2/06
Ombúes de Lavalle – Municipio, 3/06
Colonia – Liceo N° 1, 9/06
El General – Escuela N° 82, 10 y 11/06
Miguelete – Municipio, 17/06
Conchillas – Oficina de la Intendencia, 18/06
Estanzuela – Escuela N° 55, 24/06
Cufré – Oficina de la Intendencia, 25/06

Julio 2023
Carmelo – Casa de la Cultura, 1 y 2/07
Juan Lacaze – Municipio, 8 y 9/07
Nueva Helvecia – Municipio, 15 y 16/07
Rosario – Municipio, 22 y 23/07
Colonia – U.T.U., 28/07
Real de San Carlos – Local a confirmar, 29 y 30/07

Agosto 2023
Nueva Palmira – Escuela del Hogar, 5 y 6/08
Florencio Sánchez – Salón los Vascos, 12/08
Ombúes de Lavalle – Municipio, 13/08
Colonia Valdense – Municipio, 19 y 20/08

Setiembre 2023
Carmelo – Casa de la Cultura, 2 y 3/09
Tarariras – Municipio, 9 y 10/09
Cufré – Oficina de la Intendencia, 16/09
Conchillas – Oficina de la Intendencia, 17/09
Rosario – Municipio, 30/09

Octubre 2023
Rosario – Municipio, 1/10
Nueva Helvecia – Municipio, 7 y 8/10
Juan Lacaze – Municipio, 14 y 15/10
Nueva Palmira – Escuela del Hogar, 21 y 22/10
El General – Escuela N° 82, 28 y 29/10

Noviembre 2023
Miguelete – Municipio, 4/11
Florencio Sánchez – Salón los Vascos, 5/11
La Paz – Municipio, 11/11
Santa Ana – Escuela N° 119, 12/11
Campana – Escuela N° 62, 18/11
Ombúes de Lavalle – Municipio, 19/11
Carmelo – Casa de la Cultura, 25 y 26/11
Por consultas dirigirse a la Oficina Electoral del Departamento de Colonia por el teléfono 1924 2442, en el horario de 10:15 a 15:00.

Campaña Hoy por vos en Tarariras

El mes de marzo es el mes de concientización de la Prevención del Cáncer de Cuello de Útero. En Uruguay, 134 mujeres mueren al año a causa de este cáncer, a pesar de ser una patología 100% prevenible y si se detecta a tiempo, curable en el 95% de los casos.

En ese marco es que la Comisión Contra el Cáncer desde su Área de Educación Poblacional, ha venido realizando acciones de información y educación en diversos ámbitos de grupos, empresas, instituciones y espacios públicos de todo el país con la campaña “Hoy por vos, Derribando mitos”, de sensibilización y concientización de la población de nuestro país.

#HoyPorVos tiene como objetivo dar visibilidad al cáncer de cuello de útero, una enfermedad que si bien afecta mayoritariamente a mujeres, impacta en toda la sociedad. Es importante destacar que los varones también pueden tener el virus del papiloma humano o HPV y que en las relaciones sexuales lo puede adquirir y luego transmitir a sus parejas sexuales igual que la mujer. Por esta razón, todos podemos contribuir con acciones como la vacunación (disponible para ambos sexos en forma gratuita desde los 11 a los 26 años), usar preservativo y realizarnos chequeos médicos, entre otras.

Como parte de las acciones que se vienen desarrollando en el marco de esta Campaña “Hoyxvos” de la CHLCC se colocaron en conjunto con la Alcaldía de Tarariras y el Grupo “Caminemos juntos” un conjunto de vinilos de piso en la vereda de ingreso al cajero del BROU que tienen como objetivo sensibilizar a la población sobre un tema que nos compete a todos, para que sigamos teniendo acciones que nos ayuden a mantenernos entre todos en el mejor estado de salud!