Mesa móvil para Credencial Cívica

 

En abril comenzarán las Mesas Móviles Electorales a recorrer el departamento, para sacar Credencial por primera vez, Traslados Departamentales e Interdepartamentales y Renovaciones de la Credencial Cívica

La Junta Electoral de Colonia y la Oficina Electoral Departamental, informan que, en el mes de abril, comenzarán las Mesas Móviles Electorales a recorrer el departamento para sacar Credencial por primera vez, realizar traslados departamentales e interdepartamentales y la renovación del documento.

Los requisitos para realizar los trámites son los siguientes:

CREDENCIAL POR PRIMERA VEZ.  Partida de nacimiento y cédula de identidad destinados a quienes cumplan 18 años al 11 de mayo de 2025. Trámite gratuito.

RENOVACIONES, TRASLADOS DEPARTAMENTALES E INTERDEPARTAMENTALES.

Credencial Cívica y Cédula de identidad. Costo del trámite: $ 200,oo

CALENDARIO 2023 DE LAS MESAS MÓVILES EN EL DEPARTAMENTO DE COLONIA

Horario de atención: de 09:00 a 12:00 de 13:00 a 17:00.
La atención será presencial y se entregarán números al comienzo de cada día.

Abril 2023
Carmelo – Liceo N° 2, 14/04
Carmelo – Casa de la Cultura. 15 y 16/04
Tarariras – Liceo, 21/04
Tarariras – Municipio, 22/04
Santa Ana – Escuela N° 119, 23/04
Colonia Valdense – Liceo, 28/04
Colonia Valdense – Municipio, 29/04
La Paz – Municipio, 30/04

Mayo 2023
Nueva Palmira – Liceo, 5/05
Nueva Palmira – Escuela del Hogar, 6 y 7/05
Juan Lacaze – Liceo N° 2, 12/05
Juan Lacaze – Municipio, 13 y 14/05
Nueva Helvecia – Liceo, 19/05
Nueva Helvecia – Municipio, 20 y 21/05
Rosario – Liceo, 26/05
Rosario – Municipio, 27 y 28/05

Junio 2023
Ombúes de Lavalle – U.T.U., 2/06
Ombúes de Lavalle – Municipio, 3/06
Colonia – Liceo N° 1, 9/06
El General – Escuela N° 82, 10 y 11/06
Miguelete – Municipio, 17/06
Conchillas – Oficina de la Intendencia, 18/06
Estanzuela – Escuela N° 55, 24/06
Cufré – Oficina de la Intendencia, 25/06

Julio 2023
Carmelo – Casa de la Cultura, 1 y 2/07
Juan Lacaze – Municipio, 8 y 9/07
Nueva Helvecia – Municipio, 15 y 16/07
Rosario – Municipio, 22 y 23/07
Colonia – U.T.U., 28/07
Real de San Carlos – Local a confirmar, 29 y 30/07

Agosto 2023
Nueva Palmira – Escuela del Hogar, 5 y 6/08
Florencio Sánchez – Salón los Vascos, 12/08
Ombúes de Lavalle – Municipio, 13/08
Colonia Valdense – Municipio, 19 y 20/08

Setiembre 2023
Carmelo – Casa de la Cultura, 2 y 3/09
Tarariras – Municipio, 9 y 10/09
Cufré – Oficina de la Intendencia, 16/09
Conchillas – Oficina de la Intendencia, 17/09
Rosario – Municipio, 30/09

Octubre 2023
Rosario – Municipio, 1/10
Nueva Helvecia – Municipio, 7 y 8/10
Juan Lacaze – Municipio, 14 y 15/10
Nueva Palmira – Escuela del Hogar, 21 y 22/10
El General – Escuela N° 82, 28 y 29/10

Noviembre 2023
Miguelete – Municipio, 4/11
Florencio Sánchez – Salón los Vascos, 5/11
La Paz – Municipio, 11/11
Santa Ana – Escuela N° 119, 12/11
Campana – Escuela N° 62, 18/11
Ombúes de Lavalle – Municipio, 19/11
Carmelo – Casa de la Cultura, 25 y 26/11
Por consultas dirigirse a la Oficina Electoral del Departamento de Colonia por el teléfono 1924 2442, en el horario de 10:15 a 15:00.

Campaña Hoy por vos en Tarariras

El mes de marzo es el mes de concientización de la Prevención del Cáncer de Cuello de Útero. En Uruguay, 134 mujeres mueren al año a causa de este cáncer, a pesar de ser una patología 100% prevenible y si se detecta a tiempo, curable en el 95% de los casos.

En ese marco es que la Comisión Contra el Cáncer desde su Área de Educación Poblacional, ha venido realizando acciones de información y educación en diversos ámbitos de grupos, empresas, instituciones y espacios públicos de todo el país con la campaña “Hoy por vos, Derribando mitos”, de sensibilización y concientización de la población de nuestro país.

#HoyPorVos tiene como objetivo dar visibilidad al cáncer de cuello de útero, una enfermedad que si bien afecta mayoritariamente a mujeres, impacta en toda la sociedad. Es importante destacar que los varones también pueden tener el virus del papiloma humano o HPV y que en las relaciones sexuales lo puede adquirir y luego transmitir a sus parejas sexuales igual que la mujer. Por esta razón, todos podemos contribuir con acciones como la vacunación (disponible para ambos sexos en forma gratuita desde los 11 a los 26 años), usar preservativo y realizarnos chequeos médicos, entre otras.

Como parte de las acciones que se vienen desarrollando en el marco de esta Campaña “Hoyxvos” de la CHLCC se colocaron en conjunto con la Alcaldía de Tarariras y el Grupo “Caminemos juntos” un conjunto de vinilos de piso en la vereda de ingreso al cajero del BROU que tienen como objetivo sensibilizar a la población sobre un tema que nos compete a todos, para que sigamos teniendo acciones que nos ayuden a mantenernos entre todos en el mejor estado de salud!

“Arte con E”

Fondo Socio Cultural 2023 en TARARIRAS

Te invitamos a formar parte de una experiencia de arte escénico, abierta e inclusiva a través del juego y la creación.

Organiza: Colonia Diversa
Apoyan: Mides e Intendencia de Colonia Tallerista principal: Federico Roca Apoya: Irene Alvarez
Coordina por Colonia Diversa: Anait Crampton, anaitcrampton@gmail.com

Período de inscripciones: Desde el Lunes 20 de Marzo al Lunes 10 de Abril

Inicio: Miércoles 12 de Abril
Finalización: Miércoles 31 de Mayo Días: Miércoles de 15:30 a 17:30 (8 encuentros consecutivos)

Lugar: Teatro Rex Tarariras
Público dirigido: población mayor a 16 años (no es requisito tener experiencia en artes escénicas)
Cupo máximo: 20 personas

INSCRIPCIONES: mandar mail a info@coloniadiversa.org con los siguientes datos Nombre; edad; teléfono de contacto.

 

Más información, descargar PDF

1ª Edición Destino “Estación Tarariras”

Este pasado 11 de febrero, Tarariras fue testigo de una de las celebraciones más importantes en la historia de nuestra ciudad, donde además de reunir a diversos Municipios de nuestro Departamento, se conmemoró el 122 aniversario de nuestra Estación.

“La primera celebración de una Estación en todo el país”, como lo manifestó el Presidente de AFE, quien también estuvo presente, junto a muchas otras autoridades. Quien además felicitó a todos por la excelente organización y desarrollo del evento.

Desde el Municipio de Tarariras y el grupo organizador, queremos dar las gracias a cada una de las personas, grupos musicales, artesanos, asadores, instituciones sociales, trabajadores municipales, empresas, autoridades y a todo el público presente en lo que fue la primera edición de “Destino Estación Tarariras 2023”.

GRACIAS!!

Instalación de cielorraso acústico para Polivalente

Mediante gestiones realizadas por el Municipio de Tarariras y con la aprobación de A.N.E.P., se refacciono el Polivalente para mejorar su acústica. La situación era negativa para otro tipo de actividades como artísticas, sociales, etc.

El Municipio aportó el suministro de materiales y colocación de un cielorraso conformado por una manta acústica suspendida mediante riendas sujetas a la estructura existente, la cual por debajo, está recubierta por un material que ofrezca un aspecto estético agradable.

El acondicionamiento mejora la acústica interior del local, lo cual permite ampliar el espectro de funciones a albergar, tales como reuniones, ensayos de música, etc.

Se inauguró la Huerta Comunitaria “Sembrando Vida, Cosechando Amistad”

Quedó inaugurada oficialmente la HUERTA COMUNITARIA “SEMBRANDO VIDA, COSECHANDO AMISTAD”
Actualmente están trabajando familias e instituciones con sus parcelas. Por interesados, pueden dirigirse al Municipio de Tarariras para obtener su lugar.

Jornadas de concientización sobre el Cáncer de colo-rectal

Se realizarán en la ciudad de Tarariras jornadas de concientización sobre el Cáncer de colo-rectal.

La actividad es organizada en forma conjunta por la Comisión Honoraria Contra el Cáncer, el Municipio de Tarariras y la Intendencia de Colonia.

Por primera vez en el interior del país, se montará un colón gigante, para que los participantes puedan observar en grandes dimensiones como funciona este órgano.

En este sentido se podrá recorrer la estructura y profesionales de la salud brindarán información sobre la importancia de realizar acciones para prevenir la enfermedad que en Uruguay, ocupa el segundo lugar en incidencia y mortalidad por cáncer en la mujer y el tercer lugar en el hombre.

Las jornadas que serán abiertas y gratuitas para todos los interesados en participar, se desarrollarán este lunes 25 de julio de 14:30 a 17:30 hs y martes 26 de julio de 10:30 a 12:00hs y de 14:30
a 17:30hs. ubicándose en la calle Misiones entre Ituzaingó y Gral. Artigas. Se trasladará al Gimnasio Polivalente en caso de lluvia o mucho frío.

Invitamos a todos los vecinos a participar

Finalizó la Feria del Libro y Uruguay Te Leo en Tarariras

Finalizó la #FeriadelLibro y #UruguayTeleo en nuestra ciudad. La Casona de AFE se convirtió en una gran biblioteca con diferentes variedades de libros.
Se realizaron actividades con 5 autores que visitaron la muestra en las que participaron 790 niños y adolescentes. Además se visitaron 4 escuelas rurales de la zona

¡Gracias a todos!

Feria del Libro en Tarariras – Colonia

El próximo 9 de junio comienza una nueva edición de Uruguay Te Leo, esta vez es el turno de Tarariras. La feria se desarrollará entre el 9 y el 12 de junio en la Casona de AFE y contará con
exposiciones, venta de libros y actividades para niños y adultos. Jueves y viernes será en el horario de 9 a 12 y 14 a 21 hrs. y el sábado y domingo será de 10 a 19 horas.

El jueves 9 la actividad comienza a las 9:30 con Augusto Giussi que presenta Pajaritos en Uruguay en la carpa de actividades,, esta es una actividad sugerida para niños y niñas de nivel 5 a segundo año de primaria. Más tarde, Sandra Escames presenta El paseador de tortugas.

AL día siguiente nos visita Martín Otheguy presentando Un mundo sin lunes y El invierno es un lobo que viene del norte, también nos acompañará Agustina Pérez Gomar con Nico y sus travesuras y Susy y el Gran Reinado Real. A la tarde Juan Manuel Bertón nos acerca a Yo una vez tuve una familia de demonios (Ganador del concurso ahora lo Quiroga). A la noche es el turno de Sebastián Miguez Conde que nos presenta Nadie está muerto mucho tiempo.

El sábado a las 19:00 Carolina Porley presenta El coleccionista, actividad coordinada con el Instituto de Letras de la Dirección Nacional de Cultura en el marco de la circulación de los Premios Nacionales de Literatura. Y cerrando la feria, el domingo también a las 19:00 Damián Gonzalez Bertolino presenta El origen de las palabras en carpa de actividades. Ninguna de las actividades tiene costo para quienes deseen asistir.

Uruguay te leo es un proyecto que busca, en su cuarta edición, a través de la realización de ferias del libro y actividades relacionadas, llegar de forma directa a la mayor cantidad de localidades del país. En todas sus ediciones se logró articular a distintos actores relacionados a la cultura en general como a lalectura y la literatura: escritores, ilustradores, editoriales, centros educativos, clubes de lectura, Direcciones de Cultura, talleristas, etc

Entre sus principales impactos se destacan: la llegada a más de 100 localidades con talleres, presentaciones de libros, conversatorios y otros. Representación de entre 30 y 40 editoriales y
distribuidoras de libros que apoyan el programa brindando su fondo editorial y contacto con sus escritores, ayudando en la coordinación de las actividades y difusión de los eventos.

Para conocer las actividades previstas para la feria en Nueva Helvecia los invitamos a visitar

uruguayteleo.thelmadesarrollo.com

Alejandro De Barbieri: “Educar para la no-violencia, la autorregulación emocional y prevención de bullying”

El Psicólogo Alejandro De Barbieri estuvo en Tarariras realizando dos charlas  sobre “Educar para la no-violencia, la autorregulación emocional y prevención de bullying”

Organizada por la Comisión de Cultura del Municipio de Tarariras, con entrada libre y gratuita fue llevada a cabo la conferencia en instalaciones del Centro Cultural Cine Rex de nuestra ciudad. Anteriormente, se realizó una charla en el salón multiuso del Liceo de Tarariras, con docentes y maestros de las instituciones públicas y privadas de la ciudad, al igual que integrantes de la Liga de Fútbol de Tarariras.

La Comisión de Cultura del Municipio de Tarariras agradece a las empresas e instituciones que que colaboraron, ya que gracias a su aporte esta charla fue gratuita