Trámites para Credencial Cívica en Tarariras

La Junta Electoral de Colonia difundió detalles para realizar el trámite de la Credencial Cívica en nuestra ciudad.

En Tarariras, la oficina móvil estará emitiendo la Credencial Cívica en el Municipio el 28 y 29 de Mayo, en horarios de 9 a 12 hs y de 13 a 17.

Las inscripciones son gratuitas, las renovaciones y traslados tienen un costo de 100$.

Para quienes van a sacarla por primera vez los requisitos son:

– Haber cumplido 18 años al 11 de mayo de 2025.

– Partida de nacimiento.

– Documento público, con foto y que incluya datos personales.

La atención se realizará por orden de llegada , entregando números para los turnos a las 9 y 13 horas.

Aquellas personas que realicen el trámite por primera vez, deben presentar su Partida de Nacimiento. La cual , pueden tramitar y solicitar a través de su Municipio respectivo, o, a los teléfonos :19242443; 19242442, para que se las lleven los mismos funcionarios de la Junta Electoral el día que concurre la Mesa Móvil.

 

Inauguración de mural en la Plaza Dr. José Iparraguerre

Se inauguró en la Plaza Dr. José Iparraguerre del barrio El Empuje, un mural sobre candombe del barrio y la ciudad. La obra fue elaborada por la artista Marisol Carrasco.

El evento contó con la presencia del Alcalde Dany Pérez, comisión de vecinos que trabaja de gran manera por del barrio, la artista Marisol Carrasco y vecinos en general.

Culminó la jornada con la presencia de una cuerda de tambores que puso un momento emotivo entre todos los presentes.

Primer casamiento en la órbita del Municipio de Tarariras

De acuerdo a la Ley de Presupuesto vigente, a partir del 1° de enero de 2022 los Alcaldes están habilitados para realizar casamientos civiles, entre otras funciones que hoy llevan a cabo los juzgados de paz.

En el caso de Tarariras, el Alcalde Dany Pérez realizó el jueves 17 de febrero, el primero en oficiar una boda la ceremonia se llevo a cabo en la casona de la ex Estación AFE,

hoy sede del comité Amigos de Tarariras.

La flamante nueva pareja que quedará en la historia con este nuevo sistema está conformada por el tararirense Juan Gabriel Pignanessi Jorcin y la chilena Karen Gloria Feres

Se firmó convenio entre OPP y Municipio de Tarariras

La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) aportará a cada proyecto de Nuestra Huerta seleccionado 200.000 pesos durante un año y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca brindará asesoramiento técnico. El presidente Luis Lacalle Pou participó en la ceremonia de suscripción de convenios.

Junto con el mandatario, estuvieron presentes el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado; el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos; el subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla; el director de la OPP, Isaac Alfie; la coordinadora del área de Descentralización y Cohesión de la OPP, María de Lima, y la impulsora del programa Sembrando, Lorena Ponce de León.

Por la Intendencia de Colonia participaron el Intendente Dr. Carlos Moreira, el secretario general Guillermo Rodríguez, la alcaldesa de Carmelo Alicia Espindola, y el alcalde de Tarariras Dany Perez.

La iniciativa Nuestra Huerta, de Sembrando, es promovida y financiada por OPP, los ministerios de Ganadería y Ambiente y ejecutada por las administraciones municipales, con apoyo de los respectivos gobiernos departamentales.

Las líneas de acción también incluyen a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y al Ministerio del Interior. Sembrando genera actividades en escuelas y en cuatro centros penitenciarios en el interior de Uruguay, informó Ponce de León.

Añadió que las huertas constituyen un trabajo que articula el compromiso con la tierra y el cuidado de las plantas, acciones que, según explicó, Sembrando está reforzando, por la nobleza que representan. Esos espacios estarán abiertos a toda la comunidad, a fin de educar a niños, jóvenes y, especialmente, a los adultos mayores, transmisores de conocimientos vinculados con estas prácticas, detalló.

Las huertas son comunitarias, educativas y productivas, y se relacionan con las comunidades por intermedio de los municipios. Por eso, el llamado realizado mediante la OPP convocó a 125 gobiernos del tercer nivel, de los cuales 60 resultaron ganadores de los fondos con sus proyectos.

Este martes 28 fueron entregados los primeros 30 fondos para los alcaldes responsables de su ejecución, en los 19 departamentos de Uruguay. El Ministerio de Ganadería apoyará a las huertas comunitarias con profesionales que aportarán conocimientos técnicos.

En 2022, Sembrando presentará una guía compuesta por una serie de vídeos de siembra, mantenimiento, cosecha y manejo de suelos, en conjunto con el Ministerio de Ganadería y referentes de la granja, adelantó su impulsora.

Para el director de la OPP, en tanto, estos contratos son «una semilla de oportunidades», con valor para el comercio interno e internacional, que involucran también a la producción ecológica, el manejo de residuos y la generación de un futuro sostenible.

Presentación de la nueva comisión de ULOSEV de nuestra ciudad

El martes por la mañana, se llevó acabo en el Club Tarariras, la presentación de la nueva comisión de ULOSEV de nuestra ciudad, que preside la señora Mabel Tagliafico.

La reunión tuvo la presencia de autoridades de UNASEV (Unidad Nacional de Seguridad Vial), encabezadas por el escribano Alejandro Draper y por sus directores, Carlos Manzor y Mauricio Viera. También se hicieron presentes el alcalde Dany Pérez y la encargada de la Sección 14º, oficial ayudante Pamela Bastos.

Para destacar la asistencia de un importante número de instituciones públicas y privadas que acompañaran al desarrollo de esta comisión.

Día Mundial del Medio Ambiente

El  5 de Junio se celebró el día mundial del Medio Ambiente, por este motivo el lunes a las 11 hs. en la Escuela 142 de nuestra ciudad se realizará la plantación de árboles como contribución  para la mejora del ambiente.

Dicha plantación estará a cargo de escolares, jóvenes de Interact, Leos y Municipio de Tarariras

Reclamos por obras de Fibra Óptica

La empresa que está realizando trabajos de instalación de Fibra Óptica en nuestra ciudad, terminará sus obras en poco tiempo, por lo que se dirigirán a otras zonas del departamento.

Solicitamos a los vecinos de Tarariras que si existe alguna rotura sin solucionar, si el cableado aéreo no se encuentra correctamente colocado (altura necesaria), etc., se realice el reclamo ante el Municipio, para coordinar con la empresa antes de su traslado.

Importante: Por falta de servicio o instalación corresponde a Antel.

Encuesta: El Municipio consulta

El Municipio de Tarariras realizó durante los meses de enero y febrero  2021 una encuesta online a la población .En la misma se realizó la consulta sobre los problemas que existen en los barrios,  pudiendo ser registrados en orden de prioridad y  realizar comentarios sobre los detalles de los mismos.

La modalidad utilizada se debió a la situación sanitaria que no permitió la realización de reuniones barriales presenciales.

Con 150 personas encuestadas, de diferentes barrios, detallamos en las siguientes gráficas los resultados.