Instalación de cielorraso acústico para Polivalente

Mediante gestiones realizadas por el Municipio de Tarariras y con la aprobación de A.N.E.P., se refacciono el Polivalente para mejorar su acústica. La situación era negativa para otro tipo de actividades como artísticas, sociales, etc.

El Municipio aportó el suministro de materiales y colocación de un cielorraso conformado por una manta acústica suspendida mediante riendas sujetas a la estructura existente, la cual por debajo, está recubierta por un material que ofrezca un aspecto estético agradable.

El acondicionamiento mejora la acústica interior del local, lo cual permite ampliar el espectro de funciones a albergar, tales como reuniones, ensayos de música, etc.

Donaciones para el “Espacio de Lectura” del Liceo de Tarariras

La Comisión de Cultura del Municipio de Tarariras entregó libros que fueron donados por particulares, además de una donación en efectivo, para la compra de más libros destinado al nuevo “Espacio de Lectura” que están armando en la biblioteca del Liceo de nuestra ciudad.

Historias: «El Sol apenas tuvo tiempo para despedirse»

Con motivo de un nuevo aniversario de nuestra ciudad en el mes de junio,  la Comisión de Cultura hizo el lanzamiento de una actividad llamada HISTORIAS DE TARARIRAS. La idea fue invitar a personas mayores a escribir anécdotas e historias de tiempos pasados, con el objetivo de rescatar esa memoria y compartirlas con las generaciones más jóvenes. Estas HISTORIAS forman parte de nuestra cultura local, es por eso que queremos compartirlas ya que seguramente provocarán recuerdos y otras historias. Agradecemos a quienes participaron  haciendo posible esta actividad.


Mantelito por medio y esperando a mi padre, mamá inauguraba cada tarde la hora de empezar el mate. Con mis siete u ocho años niños no perdía oportunidad; esperaba que mamá dejara aquel mate y enseguidita lo seguía yo para tomar aquella agua tibia y lavada de la que solo me gustaba el sabor azucarado. Pronto lo dejaba porque a las cinco de la tarde se sentía el silbato que anunciaba la llegada del tren y así era que toda la gurisada de la cuadra iba rumbiando para la esquina formada por las calles San Luis y Manuel Oriba, porque de ahí, con precisión, se veía pasar aquella máquina azul y amarilla, inmensa, que corría sobre potentes vigas de hierro asentadas en pesados durmientes. Era un solo instante que entre silbidos y nubes de vapor se hacía eterno en la imaginación de cada uno de nosotros, porque en esas nubes descubríamos mil formas diferentes que nos hacían esperar con ilusión que el silbato sonara una y otra vez y así, cada tarde, “salir a mirar pasar el tren”, el mismo que un día dejó de pasar; el sol apenas tuvo tiempo para despedirse.

 

WASHINGTON GONZÁLEZ ARANDA

Historias: «Recuerdos de mi Bisabuela»

Con motivo de un nuevo aniversario de nuestra ciudad en el mes de junio,  la Comisión de Cultura hizo el lanzamiento de una actividad llamada HISTORIAS DE TARARIRAS. La idea fue invitar a personas mayores a escribir anécdotas e historias de tiempos pasados, con el objetivo de rescatar esa memoria y compartirlas con las generaciones más jóvenes. Estas HISTORIAS forman parte de nuestra cultura local, es por eso que queremos compartirlas ya que seguramente provocarán recuerdos y otras historias. Agradecemos a quienes participaron  haciendo posible esta actividad.


Mi bisabuela, con 89 años, nos contó que ella vivía en Soriano y con 14 años se mudó a Tarariras.

Recuerda que había muchos ranchitos y muy pocas casas de material.

Donde hoy está la Plaza Joaquín Suárez era todo campo.

Recuerda la estación de AFE que perdura hasta hoy; la primera estación de servicio fue la ESSO, quedaba sobre calle Lavalleja, un poco antes de llegar al cruce con calle Rincón.

Cuando ella llegó a Tarariras ya estaban los templos de las Iglesias Católica y Valdense. Donde hoy se encuentra el edificio del Hospital Evangélico ( Lavalleja y McAlister), estaba el Banco del Litoral y después estuvo el Santander.

Cerca de la Junta local, estaba uno de los almacenes más grandes que era el de González Alonso.

 

Elizabeth Bein

Alumnos del Liceo de Tarariras recibieron bandera con el escudo del departamento

Alumnos del Liceo de Tarariras fueron recibidos por el Intendente Dr. Carlos Moreira Reisch, con motivo de su participación en los XXVI Juegos Sudamericanos Escolares a realizarse entre el 6 y el 11 de diciembre en Asunción, Paraguay.

El acto que se desarrolló en la tarde del pasado lunes 5 en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental, contó con la presencia del Intendente Dr. Carlos Moreira Reisch, junto al Secretario General de la Intendencia Guillermo Rodríguez, el Director de Deportes Diego Berretta, la Directora del Liceo de Tarariras Verónica Pino, la Sub Directora Silvana Ávila y los Profesores de Educación Física Dino Perrini, María José Ferrari, Mario Rodríguez y los alumnos liceales tararirenses que participarán en el Equipo de Futsal Femenino: Agustina González, Viviana Delfino, Geraldin Orozco, Angelina Beltrán, María Paula Bica, Selene Bayón, Evangelina Sanguinetti y Haidee Gutiérrez.

También participarán de estos Juegos  estudiantes del departamento: Florencia Benzano (Atletismo, Liceo de Rosario), Paula Suárez (Ajedrez, Liceo de Nueva Helvecia), Nahiara García (Basquet Femenino, Liceo Nueva Helvecia) y Pilar Geymonat (Voley Femenino, Liceo Colonia Valdense).

El Intendente Moreira hizo entrega de una bandera con el escudo del departamento que acompañará a la delegación en el transcurso de estos Juegos Sudamericanos Escolares en Paraguay.