Comercialización de quesos rallados adulterados

La Intendencia de Colonia, con la puesta en marcha del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV), conjuntamente con las Bromatologías Departamentales a nivel nacional, han detectado la comercialización de productos adulterados bajo la denominación “Queso Rallado”.

Estos productos están siendo retirados del mercado, ya que se suma a su adulteración que:

• No cuentan con habilitación y registro bromatológico para su elaboración y venta.
• No se ha identificado su lugar de producción.

La validez de cualquier registro a nivel nacional puede consultarse en el siguiente enlace

Advertencia a empresas del rubro:

Se alerta especialmente a los elaboradores, transformadores y distribuidores para que se abstengan de adquirir estos productos adulterados.

Ante esta situación, alertamos a la población a extremar precauciones en la compra de quesos, verificando siempre el origen del producto, su etiquetado y los canales de comercialización.

Es importante remarcar que, junto a estos productos irregulares, existen numerosos elaboradores que trabajan con responsabilidad y compromiso, ofreciendo quesos de excelente calidad, elaborados bajo normas sanitarias y con la trazabilidad correspondiente. A ellos reconocemos y alentamos en su tarea, que dignifica el trabajo del sector y brinda seguridad a los consumidores.

Por ello, exhortamos a la ciudadanía a adquirir quesos únicamente de proveedores confiables y debidamente habilitados, contribuyendo así a proteger la salud y a fortalecer a los productores que cumplen con la normativa vigente.

Nuevos árboles para embellecer Tarariras

En las inmediaciones del Municipio se realizó una jornada de plantación que reunió a diversas autoridades departamentales y locales, junto al Hogar de Ancianos de Tarariras y vecinos de nuestra ciudad.

Durante la actividad se incorporaron 50 ciruelos de jardín, que fueron ubicados sobre calle Ernesto MC Alister desde Lavalleja hasta San José. Estos ejemplares, de crecimiento controlado y con flores de un característico tono bordó, aportan belleza y armonía al entorno urbano.

La iniciativa forma parte del plan de forestación que comenzó en 2021 durante la gestion anterior. En es año 2025 se compraron 950 arboles, de los cuales ya se plantaron más del 60% gracias al trabajo de los funcionarios municipales. A su vez, la empresa Alberto Calo y Compañía donará 50 lapachos rosados, que se sumarán a la mejora del arbolado público.

El Municipio también invita a los vecinos interesados en contar con un árbol frente a su hogar a inscribirse, siempre que se trate de veredas o espacios públicos, fomentando así la participación comunitaria en el cuidado y crecimiento de nuestra ciudad.

Integrantes del Consejo Municipal participaron en charla sobre la situación de la Policlínica de Tarariras

Integrantes del Consejo Municipal de Tarariras participaron en la charla organizada por usuarios de la Policlínica local junto a la Directora Departamental de Salud, Lic. Silvia Berardo, y el Director de la RAP, Dr. Marcos Muselli.

La instancia contó también con la presencia de representantes de instituciones, entidades sociales, colectivos locales y vecinos, quienes expusieron la situación actual de la policlínica y plantearon las principales demandas de la comunidad.

Este encuentro permitió generar un espacio de diálogo directo con las autoridades de salud, fortaleciendo la participación ciudadana y el trabajo conjunto en beneficio de la atención sanitaria de nuestra ciudad.

Gabinete Psicosensométrico para licencias profesionales

Ya se encuentra operativo en el Municipio de Tarariras el Gabinete Psicosensométrico, destinado a la realización de los exámenes psicotécnicos requeridos para la obtención de licencias de conducir profesionales.

Este servicio representa una mejora significativa para la ciudad y su zona de influencia, atendiendo a la importancia del sector agropecuario y a la creciente necesidad de licencias profesionales en la región.

La inscripción para acceder a las evaluaciones se realiza mediante el procedimiento habitual, lo que facilita y agiliza los trámites para los vecinos.

Colaboración en la poda de rosales en Av. Kennedy

En el mes de julio, la Asociación Amigos de las Rosas llevó adelante una valiosa colaboración en la poda de los rosales ubicados en la Avenida Kennedy.
La tarea fue realizada en conjunto con Mónica Rodas y Graciela Mereles, integrantes del Municipio de Tarariras, quienes acompañaron y apoyaron este trabajo comunitario.

Agradecemos profundamente a la Asociación y a todas las personas que con su tiempo y dedicación contribuyen a mantener nuestros espacios públicos más cuidados, embellecidos y agradables para disfrutar.