Tarariras se vistió de Rosas

En la Plaza Joaquín Suárez de nuestra ciudad, se celebró el primer encuentro de amantes de las rosas, con el propósito de resaltar la belleza del rosedal y fortalecer la cultura del cuidado a lo que es de todos que caracteriza a nuestra ciudad.

Cabe destacar que esta obra comenzó hace más de tres años, con el período anterior, como una propuesta de Mónica Rodas al Alcalde anterior Dany Pérez que comenzó en principio por los rosedales de Av. Kennedy.

El evento contó con la participación de destacadas referentes como Inés Díaz de Licandro (Presidenta de la Asociación Uruguaya de las Rosas y Vicepresidenta para Sudamérica de la Federación Mundial de la Rosa), Lorena Geymonat (Presidenta de la Asociación Uruguaya de la Rosa Oeste) y Miriam Bouvier (de la Asociación de las Rosas de Tarariras) quienes destacaron a los habitantes de Tarariras por el compromiso de cuidar los espacios.

Participaron de la jornada el Director de Cultura de la Intendencia de Colonia, Maestro Carlos Deganello, el Director de Turismo, Martín Álvarez, la Alcaldesa Marisel Saporiti, los concejales del Municipio de Tarariras, el ex Alcalde Dany Pérez y Mónica Rodas, junto a vecinos y vecinas que se sumaron a disfrutar de esta propuesta.

El encuentro se desarrolló en un ambiente de intercambio y disfrute, con la intención de consolidarse como una actividad anual que continúe promoviendo la pasión por las rosas y el trabajo conjunto por el embellecimiento de Tarariras.

Nuevos árboles para embellecer Tarariras

En las inmediaciones del Municipio se realizó una jornada de plantación que reunió a diversas autoridades departamentales y locales, junto al Hogar de Ancianos de Tarariras y vecinos de nuestra ciudad.

Durante la actividad se incorporaron 50 ciruelos de jardín, que fueron ubicados sobre calle Ernesto MC Alister desde Lavalleja hasta San José. Estos ejemplares, de crecimiento controlado y con flores de un característico tono bordó, aportan belleza y armonía al entorno urbano.

La iniciativa forma parte del plan de forestación que comenzó en 2021 durante la gestion anterior. En es año 2025 se compraron 950 arboles, de los cuales ya se plantaron más del 60% gracias al trabajo de los funcionarios municipales. A su vez, la empresa Alberto Calo y Compañía donará 50 lapachos rosados, que se sumarán a la mejora del arbolado público.

El Municipio también invita a los vecinos interesados en contar con un árbol frente a su hogar a inscribirse, siempre que se trate de veredas o espacios públicos, fomentando así la participación comunitaria en el cuidado y crecimiento de nuestra ciudad.

Día Mundial del Medio Ambiente

El  5 de Junio se celebró el día mundial del Medio Ambiente, por este motivo el lunes a las 11 hs. en la Escuela 142 de nuestra ciudad se realizará la plantación de árboles como contribución  para la mejora del ambiente.

Dicha plantación estará a cargo de escolares, jóvenes de Interact, Leos y Municipio de Tarariras

Medio Ambiente: Se inauguró la primera botella contenedor

El Municipio de Tarariras, trabajando por el medio ambiente, inauguró la primera botella contenedor, para depósito y reciclaje de botellas de plástico. Los residuos depositados en dicho contenedor serán retirados y enviados a una empresa de reciclaje.

Agradecemos el apoyo de las empresas, Fagar y Maia, cuyos representantes estuvieron presentes en dicha inauguración, junto al Alcalde y Concejales.